Matrículas Abiertas Proceso de Admisión 2025
Logo Cenafom
Logo Cenafom
Intranet
Cerrar

-
Nombre y Apellido
Email
+569
Teléfono
¡Gracias!, tu inscripción ha sido realizada con éxito.





    Cerrar
    Intranet

    Acceso estudiantes

    RUT
    CONTRASEÑA

    Academia Chile de Tripulante de Cabina – Cenafom

    Noticias — Academia Chile de Tripulante de Cabina – Cenafom

    Academia Chile de Tripulante de Cabina – Cenafom

    La Academia Chilena de Tripulantes de Cabina es una institución clave en la formación de profesionales para la industria aeronáutica en Chile. Ofrece programas especializados que preparan a los estudiantes para desempeñarse como tripulantes de cabina, también conocidos como auxiliares de vuelo o azafatas, en diversas aerolíneas nacionales e internacionales.

     

    ¿Qué es un Tripulante de Cabina?

    Un tripulante de cabina es el profesional encargado de garantizar la seguridad y el confort de los pasajeros durante un vuelo. Sus responsabilidades incluyen la atención al cliente, la gestión de emergencias y la aplicación de procedimientos de seguridad a bordo. La formación para este rol es integral, abarcando desde conocimientos técnicos hasta habilidades en servicio al cliente y primeros auxilios.

     

    ¿Cómo convertirse en Tripulante de Cabina en Chile?

    Para ser tripulante de cabina en Chile, es necesario cumplir con ciertos requisitos y completar una formación específica. A continuación, se detallan los pasos y consideraciones clave:

     

    Requisitos Generales

    • Edad: Tener al menos 18 años.
    • Educación: Licencia de enseñanza media completa.
    • Salud: Aprobar exámenes médicos específicos para la aviación.

    Formación Académica

    La formación se lleva a cabo en academias especializadas, como la Academia Chilena de Tripulantes de Cabina Cenafom. Estos programas suelen tener una duración de 4 a 7 meses y cubren áreas como:

    • Seguridad Operacional: Procedimientos de emergencia, manejo de mercancías peligrosas y técnicas de supervivencia.
    • Servicio al Pasajero: Atención al cliente, protocolo y manejo de situaciones difíciles.
    • Primeros Auxilios: Capacitación para responder a emergencias médicas a bordo.

    Certificación

    Al finalizar el curso, es necesario obtener la Licencia de Auxiliar de Cabina otorgada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que certifica la aptitud para desempeñar el rol en aeronaves comerciales.

     

    ¿Cuánto gana un Tripulante de Cabina en Chile?

    El salario de un tripulante de cabina en Chile varía según la aerolínea, la experiencia y las horas de vuelo. En promedio, un tripulante de cabina puede ganar alrededor de $1.500.000 pesos chilenos al mes.

     

    ¿Dónde estudiar para ser Tripulante de Cabina en Chile?

    Existen diversas instituciones en Chile que ofrecen programas de formación para tripulantes de cabina. A continuación, te mostramos el centro de Instrucción Aeronáutica Civil Cenafom:

     

    Cenafom

    Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil que ofrece el curso de Tripulante Auxiliar de Cabina, habilitando en la Licencia A320 y formando integralmente a sus estudiantes.

    Cenafom

     

    Perfil Profesional

    El Tripulante de Cabina formado por CENAFOM es un profesional altamente capacitado en áreas de servicio y seguridad a bordo en vuelos comerciales nacionales e internacionales. Nuestra formación integral permite que los tripulantes desarrollen habilidades clave para actuar en situaciones normales y de emergencia, destacando en amabilidad, cordialidad, liderazgo, trabajo en equipo y conciencia situacional, aspectos esenciales para garantizar la seguridad y bienestar de los pasajeros.

     

    Campo Ocupacional

    Los egresados de CENAFOM están preparados para desempeñarse en aerolíneas nacionales e internacionales, aplicando su formación ética, técnica y profesional. Gracias a un enfoque integral y orientado a los valores, los tripulantes de cabina son capaces de cumplir con altos estándares de servicio y seguridad, adaptándose a las exigencias del mundo aeronáutico moderno.

     

    Instructores

    En CENAFOM contamos con un equipo de instructores certificados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con amplia experiencia en la industria aeronáutica. Nuestros profesionales se actualizan constantemente para garantizar una formación de calidad, moderna y alineada con las demandas del sector, asegurando así el éxito profesional de nuestros estudiantes.

     

    Requisitos de Admisión

    Para postular a la formación de Tripulante de Cabina en CENAFOM, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Enseñanza Media aprobada o estudios equivalentes, debidamente certificados por el Ministerio de Educación.
    • Presentar Certificado Médico MAE (Clase Dos Vigente), otorgado por CEMAE.
    • Certificado de Nacimiento.
    • Tener al menos 18 años de edad.
    • Dos fotos tamaño pasaporte.
    • Fotocopia de la Cédula de Identidad vigente.
    • Estatura mínima recomendable: 1.56 m para damas y 1.70 m para varones.
    • Residencia definitiva para postulantes extranjeros.

    El cumplimiento de estos requisitos es fundamental para asegurar una postulación exitosa y el ingreso al programa.

     

    Cenafom más de 40 años formando tripulantes de Cabina 

    Convertirse en tripulante de cabina en Chile es una opción atractiva para quienes buscan una carrera dinámica en la industria de la aviación. Instituciones como Cenafom, con más de 40 años de experiencia, ofrecen programas de formación integral que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos de esta profesión. Si sueñas con surcar los cielos y brindar un servicio de calidad a los pasajeros, ¡este es el momento de despegar tu carrera en la aviación!